dnh.jpg

neo

opo.gif

KIT ELIMINADOR DE GRASA
NEO PESO
GOTAS, GEL, CAPSULAS, CREMA.
COSTO: $ 490.00 PESOS YA CON ENVIO.

PONEMOS A TU ALCANCE LOS
MEJORES PRODUCTOS DE
NUESTRA LINEA DE
CONTROL DE NEO PESO.
 
1 GOTERO FORTE  HOMEOPATICO
1 CAPSULAS ELIMINA GRASA NEO
1 GEL REAFIRMANTE NEO HEALTH.
 
RESULTADOS REALES Y PERMANENTES.
$ 490.00 + GRATIS ENVIO.
PAQUETE ESPECIAL

LA VIDA YA DEBE SER DE OTRA MANERA.
 
LUCIENDO UN CUERPO ENVIDIABLE
 YA ES POSIBLE.
 
PRODUCTOS DE LA MAS ALTA CALIDAD CON
RESULTADOS ASOMBROSOS DESDE LOS PRIMEROS DIAS DE USO.
MAS DE 10000 TRATAMIENTOS VENDIDOS EN EL MERCADO.
SON TU MEJOR GARANTIA 100% EXITO.
 
*SIN DIETAS*
*SIN SACRIFICIOS*
*SIN REBOTE*
*SIN EFECTOS SECUNDARIOS*
*PRODUCTOS 100% NATURALES*
*ELIMINA GRASA ACUMULADA
DE FORMA NATURAL Y ACELERADA*
*AMBOS SEXOS*

paypal_logo.gif

   

prodtututu.jpg

GOTAS HOMEOPATICAS:
 
SE CONSIDERA NUESTRO PRODUCTO LIDER EN EL MERCADO POR SUS RESULTADOS ASOMBROSOS.
 
Y LA DOSILIDAD CON EL PACIENTE. SUS EXTRACTOS SUPERCONCENTRADOS EN FORMA LIQUIDA DE ADMINISTRACION EN GOTAS.
DAN LA QUEMA DE GRASA MAS RAPIDA QUE LOS PRODUCTOS DE CONTROL DE PESO DE ESTE MOMENTO EN EL MERCADO.
 
ACELERA TU METABOLISMO Y REGULA DIGESTION. ELIMINA LIQUIDOS ACUMULADOS Y ENCAPSULA GRASA INGHERIDA POR MEDIO DE LOS ALIMENTOS. SE CONSIDERA TAMBIEN UN TERMOGENICO POR SUS INGREDIENTES QUEMA GRASA .
 
CAPSULAS NEO PESO
 
FINA MEZCLA DE INGREDIENTES QUE TE AYUDARAN A REGULAR DIGESTION Y ACELERAR METABOLISMO PEREZOSO.
 
ADEMAS DE AYUDARTE A ENCAPSULAR GRASAS, ELIMINAR LIQUIDOS ACUMULADOS, DESIMFLAMAR INTESTINOS E HIDRATARLOS PARA TENER UNA DIGESTION EXCELENTE. SIN LA MOLESTIA DE TOMAR FIBRAS DISUELTAS CON SABOR DESAGRADABLE. LA NUEVA FORMA DE USO EN CAPSULAS.
 
GEL REAFIRMANTE Y QUEMADOR DE GRASA.
 
ESTE SERA TU MEJOR COMPLEMENTO. AYUDA EN EL PROCESO DE CAMBIO DE TU PIEL.
 
RECUERDA QUE AL ESTAR EN UN TRATAMIENTO DE CONTROL DE PESO TU PIEL SUFRIRA CAMBIOS POR EL PESO QUE ESTAS PERDIENDO.
 
TU PIEL PUEDE TENER FLACIDEZ Ó ESTRIAS POR ESTE PROCESO NATURAL DE PERDIDA DE PESO.POR ELLO ES SUMAMENTE RECOMENDABLE EL USO DE ESTE. ADEMAS ES UN AUXILIAR EN ELIMINACION DE GRASA ACUMULADA EN ZONAS DIFICILES DEL CUERPO.
 
DESPRENDE DEPOSITOS DE LAS CAPAS INFERIORES DE TU PIEL PARA ELIMINARLAS FACILMENTE DE 5 A 10 CM POR SEMANA MENOS, EVITA ESTRIAS Y CONTROLA CELULITIS ES BASTANTE COMPLETO.
 
Y SOLO
$490.00 + GRATIS ENVIO.

formacompraneo.jpg

NOMBRE COMPLETO:
DIRECCION:
CIUDAD, ESTADO Y C.P:
EMAIL:
TELEFONO:
PEDIDO NEO PESO:
FECHA DE HOY:
FORMA DE PAGO:
CUENTA PAYPAL:
PAGO CON TARJETA:
NOMBRE DE TARJETA HABIENTE:
DATOS DE TARJETA HABIENTE:
NUMERO DE TARJETA:
TIPO DE TARJETA:
FECHA QUE VENCE:
4 DIGITOS BANDA:
EMAIL/ BAUCHE:
FECHA ENTREGA:
ENVIO:
MENSAJERIA:
  

NO LO PIENSES MAS

COMO EXTRA
 
PARA APOYAR A TU PERDIDA DE PESO SE TE MANDARA UN
CD- ROM INFORMATIVO.
 
*CON FORMAS DE USO DE LOS PRODUCTOS AUNQUE ESTAN EN LAS ETIQUETAS AMPLIAREMOS ESTA INFORMACION Y MUCHOS CONSEJOS UTILES DE LA FORMA DE USO.
 
*LISTAS DE ALIMENTOS LIBRES Y PROHIBIDOS.
 
DE ESTA FORMA SIN HACER DIETAS TENDRAS LA MEJOR ARMA PARA PODER COMBINAR TUS ALIMENTOS Y TENER UN CONTROL MAS ADECUADO DE ELLOS.
 
*Y MUCHA INFORMACION QUE TE SERA UTIL EN LA LUCHA CONTRA EL SOBREPESO.
 
QUIERES MAS...
 
REGALO EXTRA:
SE  MANDARA A TU CORREO
UNA FORMA DE CONTACTARNOS DE MANERA DIRECTA PARA ASESORIA O CONSULTA.
 
TOTALMENTE GRATIS
SOLO POR TU PREFERENCIA.
PEDIRLO EL DIA DE TU PAGO.
AUN LO PIENSAS
EL MEJOR PAQUETE DE CONTROL DE PESO Y MEDIDAS.
 
POR SOLO.
$490.00 + GRATIS ENVIO.
 
1 GOTERO FORTE.{40 DIAS}
2 CAPSULAS NEO PESO{1 MES}
1 GEL REAFIRMANTE. {1 MES}
INFORMACION ACERCA DEL USO.
POR SOLO.
$490.00 + GRATIS ENVIO.
 
ENVIO INTERIOR DE LA REPUBLICA.
GRATIS ENVIO
 
D.F.Y ZONA METROPOLITANA.
GRATIS ENVIO
 
RESULTADOS REALES Y PERMANENTES     OFERTA YA!!!
ESTE PRODUCTO NO ES UN MEDICAMENTO.
 
NO REQUIERE DE PRESCRIPCION MEDICA EL USO.
 
PRODUCTOS DE VENTA LIBRE.
*CONTAMOS CON TODA LA EXPERIENCIA PARA RECOMENDAR ESTOS PRODUCTOS*
 
GRACIAS POR TU COMPRA
 
*TENEMOS ASESORIA VIA MSN POR NEO-MEXICO@HOTMAIL.COM
 
* LA COMPRA Y ASESORIA ES VIA MAIL.Y POR TELEFONO AL 10 84 95 74 EN MEXICO, D.F. Y EN MONTERRE AL 82 20 66 73 EMAIL: VENTAS@NEO-MEXICO.COM  
 
*PAGO POR DEPOSITO BANCARIO BANORTE, PAYPAL, TRANSFERENCIA BANCARIA Y CON CARGO A TARJETA DE CREDITO Y DEBITO.
 
Puede hacer su pago en banco a la cuenta de Banorte 0542539871
Representante: Vilma Nora Torres Sánchez.

O realizar el pago por transferencia bancaria al 072587005425398717

También puede hacer su pago paypal a:
Ventas@neo-mexico.com
 
*ENVIAMOS SUS PAQUETES SOLO POR MENSAJERIA A DOMICILIO U OCURRE Y EN MONTERREY Y DF ENVIAMOS COD.
 
*SOLO HACEMOS ENVIOS POR PAQUETERIA CALIFICADA ESTAFETA Ó MULTIPACK.
 
*ENVIAMOS A EUA, MEXICO Y CENTROAMERICA.
 
*REALIZA TODAS LAS PREGUNTAS QUE REQUIERAS EN LA CONTACTO DE EL MENU DE ENTRADA.
 
*SOLO PERSONAS SERIAS POR FAVOR.
 
*EL HACER UNA COMPRA ES UN COMPROMISO, POR NUESTRA  PARTE PONDREMOS TODO EL INTERES EN QUE SEA UN EXITO ,ESPERAMOS LO MISMO DE USTED.
 
LISTO YA PUEDES COMPRAR

NUESTRAS DIETAS NEO PESO

 

La ansiedad genera un estrés oxidativa en el organismo. Esto afecta al sistema inmune haciéndolo más vulnerable ante posibles infecciones bacterianas. Entonces para aumentar las defensas lo mejor son los antioxidantes...

Vitamina C: cítricos, frutas del bosque, tomate, ají, brócoli y repollitos de Bruselas.

Vitamina E: aceites, frutos secos, semillas, germen de cereales y yema de huevo.

Beta-caroteno: zapallo, zanahoria. Licopeno: tomate.

Flavonoides: cerezas, uvas, frutillas, té negro, cebolla, manzana, batata y cítricos.

Organosulfatos: ajo, puerro. Zinc: ostras, carnes, mariscos, huevos, cereales integrales y frutaos secos. Selenio: levadura, germen y cereales integrales.

Aumentan las defensas también los probióticos como el yogur.

Recuerde que la alimentación es muy importante en estos casos, es porque cuando se producen desórdenes alimentarios se observan déficit nutricionales que enfatizan aún más la ansiedad.

 

 

Hipertenso

 

La curación a través de la dieta macrobiótica

El tratamiento de la hipertensión con la dieta macrobiótica no sólo se limita a

mejorar los síntomas y prevenirlos sino que erradica las causas de dicho

padecimiento.

 

La hipertensión puede estar provocada por el consumo excesivo de azúcar y harinas refinadas, aceites, lácteos , frutas, bebidas alcohólicas y líquidos en exceso. Estos alimentos producen elevación de la presión sanguínea puesto que en el aparato digestivo son descompuestos en glucosa y almacenados en el hígado como glicógeno. Cuando el glicógeno excede la capacidad de almacenamiento en el hígado, se libera al flujo sanguíneo en forma de ácidos grasos o triglicéridos. Estos se estacionan primero en los lugares más inactivos del cuerpo, tales como nalgas, muslos, abdomen y caderas.

 

Luego, al ir saturándose estas áreas, el exceso de ácido graso es atraído por órganos más profundos como el corazón y los riñones que gradualmente se recubren de grasa y mucosidad. Esta acumulación afecta también los tejidos internos lo que provoca debilitamiento funcional de los órganos y pérdida de elasticidad de los vasos sanguíneos causando una disminución de la presión diastólica (mínima).

 

Los ácidos grasos contenidos en la sangre se adhieren al plasma y a los glóbulos rojos y los vuelven viscosos. En condiciones normales, los glóbulos rojos se doblan y se pliegan para poder pasar a través de los diminutos capilares pero, si los glóbulos rojos están cubiertos de grasa, se pegan entre sí, se agruman y tapan los capilares privando a las células de oxígeno lo que hace que aumente la presión diastólica (mínima) y sistólica (máxima).

 

La ingestión de los alimentos descritos al principio, a los que llamaremos, extremadamente yin, también afecta al sistema nervioso simpático. La estimulación de estos nervios, cuyas terminaciones se extienden desde los ganglios del pecho hasta los vasos sanguíneos del estómago, hígado, riñones y otros órganos vitales, segregan hormonas que producen la elevación de la presión diastólica.

 

Como contraparte, el consumo excesivo de alimentos como carne, huevos, quesos duros, mariscos y otros alimentos de alto contenido de colesterol y grasas saturadas, a los que llamaremos extremadamente yang, contrae las arteriolas, que son pequeños vasos que conectan las arterias con los capilares. Esto provoca estrechamiento, engrosamiento u obstrucción de las paredes arteriales, resultando una disminución del poder de contracción de las arterias, lo que aumenta la resistencia al flujo de sangre en los capilares. Así es que forzosamente aumenta la presión diastólica, causando a su vez un aumento en la presión sistólica para compensar.

 

Si se persiste en consumir alimentos yang, se irán endureciendo con el tiempo, la aorta y las grandes arterias, incluyendo las arterias del corazón. Al irse poniendo rígidas, pierden su flexibilidad normal y no pueden distenderse cuando la sangre es eyectada desde el corazón. Para compensar aumenta la presión sistólica contra las paredes de la arteria. Cuando hay este tipo de hipertensión las arterias pierden la capacidad de contraerse con cada latido y entonces disminuye la presión diastólica.

 

Esta forma de hipertensión se observa comúnmente en personas de mediana edad y ancianos. El endurecimiento tiende a comenzar en los vasos periféricos y a lo largo de los años se extiende a los vasos sanguíneos más centrales y hacia el mismo corazón.

 

Por eso es importante mantener el sistema circulatorio en buena condición aunque cuando los síntomas se presentan o la enfermedad ya está declarada como tal, recurriendo a la dieta macrobiótica se puede mejorar y hasta curar completamente.

 

Siguiendo estas recomendaciones dietéticas se puede empezar a mejorar la condición general del organismo:

 

Conservar una alimentación equilibrada, en lo posible absteniéndose de consumir lácteos, dulces y moderando la cantidad de sal (marina) y en los casos agudos, por un tiempo, nada de esto hasta que mejoren los síntomas

 

Cereales integrales 50 ó 60%.

Arroz integral, cebada, trigo, maíz (a veces), mijo, sarraceno, avena, centeno (ocasionalmente), Pan y farináceos (mínimo) Fideos y pastas (ocasionalmente)

 

Sopas 1 ó 2 bols diarios.

Sabor moderado. De vegetales: nabo, cebolla, zapallo, zanahoria, cebolla de verdeo, choclo, apio y perejil, con muy poco o nada de miso.

 

Verduras 25 ó 30 %

Todos los tipos de clima templado. Enfatizar las redondas como zapallo, zapallitos, verdeo y calabaza.

 

Raíces

Nabo, zanahoria, rabanitos, bardana (poca), lotus, radicha.

 

Hojas

Hakusay, radicheta, repollo, diente de león, lechuga.

 

Porotos y subproductos 5 % diariamente

Porotos aduki, porotos negros, tape, lentejas, garbanzos.

Tofu (1 vez por semana) volumen y condimento moderado.

 

Algas 5 % diario

Cocción moderada. Gusto mediano. Hiziki, wakame, kombu.

Pickles Pequeño volumen diario.

Fuertes y rápidos, uno y otro con moderación.

Rabanitos, nabos, zanahorias, hakusay, pepino, brócoli, coliflor.

 

Condimentos

Volumen diario muy pequeño. Uso moderado

Sésamo (harina), furikake de hojas de zanahoria, nabo con algas y sésamo, tomillo, orégano, canela.

 

Aceite

 

Uso en ocasión. Sólo de sésamo tostado o maíz sin refinar. Aplicar con pincel. Ningún aceite crudo.

 

Fruta o postre

Pequeña cantidad, seca o cocida (de estación).

Si desea postre, dulcificado naturalmente con miel de cebada o arroz, o azúcar natural de caña.

 

Bebidas

Té de Banchá, cocción moderada, gusto mediano. Igual con otros tés tradicionales.

Jugo de manzana ácida.

Jugo de rábano daikón (crisis de alta presión).

Té de cebada tostada o arroz tostado.

 

 

 

Dieta de 5 kilos

PRIMER DÍA

Desayuno:
Una infusión cortada con un poco de leche descremada, una rodaja de pan de salvado untada con queso descremado.

Almuerzo:
Caldo desgrasado, puede tomarlo media hora antes de las siguientes comidas, una porción de pollo asado sin piel y una guarnición de acelga salteada con media cucharada sopera de aceite de oliva, sal y limón.

Merienda:
Un yogurt descremado y una galleta de arroz dietética.

Cena:
Un caldo desgrasado, mejillones a la provenzal preparados con una lata al natural (es decir en agua y no en aceite) y ajo, perejil picado y media cucharadita de aceite, verduras hervidas (zapallo, acelga, zanahoria, zapallito, cebolla y espinaca).

DÍA DOS

Desayuno:
Un vaso de leche descremada o una infusión cortada con leche magra, una tostada de pan integral con queso blanco.

Almuerzo:
Un caldo desgrasado, dos salchichas de Viena (trate de conseguir las dietéticas que se consiguen en supermercados), repollo hervido, cortado en juliana y servido con un chorrito de vinagre. De postre una gelatina dietética.

Merienda:
Una infusión cortada con leche y una galleta de arroz dietética.

Cena:
Una sopa de verduras (sin papa), ensalada completa (sin papa), aderezada con una cucharadita de té de aceite de oliva, sal, limón y polvo de ajo, una porción de carne a la parrilla ( puede ser brochette, si sale a comer afuera, un bife de lomo o cuadril). De postre una manzana al horno.

DÍA TRES

Desayuno:
Un yogurt dietético, una tostada de pan de salvado con queso blanco.

Almuerzo:
Un caldo desgrasado, peceto al horno (está permitido el mechado con ajo y verduras) y ensalada mixta. De postre una mandarina.

Merienda:
Una infusión cortada con leche, dos galletitas de agua con una feta de queso.

Cena:
Sopa de verduras, pollo al verdeo (se prepara en sartén de teflón, para evitar el uso de aceite, con un fondo de caldo desgrasado que se dejará consumir al final de la cocción. La cebolla de verdeo picada se incorpora poco antes de que esté listo). Y una guarnición de zanahorias en juliana (preparadas del mismo modo). De postre un flan dietético.

Recuerda consultar siempre con tu doctor y mantenerte siempre una rutina de ejercicios.


 

Dieta antifracaso

 

Seguir una dieta es complicado y seguro que en más de una ocasión has intentado hacer régimen y has acabado abandonándolo a la primera de cambio porque no has visto los resultado.

Si eres de las que has empezado una y otra dieta y las has abandonado todas, tenemos la solución a tu problema: el régimen antifracaso, perfecto para las mujeres con poca disciplina pero con muchas ganas de estar en forma. Aunque te parezca estricta lo cierto es que puedes introducir alguna variación, siempre dentro de los cánones que te marcamos. Además, también puedes acompañar tus meriendas con algún zumo, gaseosa o bebida isotónica.
Eso te lo hará más fácil.


LUNES

Desayuno
• Infusión con leche descremada• Una rebanada de pan de salvado o integral• Un trocito de queso magro.

Media mañana
• Un yogur o un vaso de leche descremada

Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales• Dos rodajas finas de pescado blanco al horno• Brocoli al ajillo• Cóctel de frutas con un trocito de queso blanco

 

Merienda

• Infusión con leche descremada

• Copita de tutti-fruti

Media tarde
• Un jugo o infusión

• Media manzana o pera al horno con canela

Cena
• Caldo o sopa de hortalizas• Salpicón "multicolor" con zanahoria, cebolla, tomate, arvejas y huevo• Ensalada "a todo verde" con lechuga, apio, puntas de espárrago y berro• Una tajada de melón

MARTES

Desayuno
• Infusión con edulcorante

• Mini-sandwich "light" con una rebanada de pan de salvado o integral, con una rodaja de tomate, una cucharada sopera de queso blanco descremado y un trocito de jamón cocido

Media mañana
• Batido de fruta, preparado con una fruta pequeña y un vaso medio de leche descremada

Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales

• Pollo al grill con limón

• Ensalada tricolor con repollo blanco, zuchini y rabanitos

• Cóctel de cítricos: media naranja y media toronja rosado

Merienda
• Infusión con edulcorante o un vaso de jugo

• Una pizza pequeña hecha con una rebanada de pan de salvado o integral, una rodaja de queso crema, tomate y orégano, todo gratinado al horno

Media tarde
• Un yogur o leche cultivada descremada con dos almendras fileteadas
Cena
• Caldo o sopa de vegetales

• Brochette agridulce con cubitos de cebolla, ají, tomate, palmitos y zanahoria

• Ensalada de lechuga de escarola con pepinos

• Gelatina, yogur o batido sin azúcar

MIÉRCOLES

Desayuno
• Un vaso de jugo de naranja recién exprimido

• Un yogur descremado (si se quiere, con tropezones de frutas) y una cucharadita de semillas de lino, sésamo o girasol

Media mañana
• Infusión con leche descremada

• Una manzana

Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales

• Filete de merluza a la napolitana

• Ensalada de la huerta hecha con tomate, remolacha, judías, apio...

• Ciruelas frescas

Merienda
• Un vaso de leche de soja

• Una rebanada de pan de salvado con queso blanco

Media tarde
• Infusión cortada con leche descremada

• Dos pedazos de piña

Cena
• Caldo o sopa de vegetales

• Soufflé verde de espinaca, cebolla de verdeo y puerro con dos claras batidas a punto nieve y especias

• Un tomate de ensalada cortado al medio con orégano

• Una tajada de sandía

JUEVES

Desayuno
• Infusión con leche descremada

• Una rebanada de pan de salvado o integral tostada

• Una cucharada sopera de queso blanco descremado

Media mañana
• Un yogur o un vaso de leche descremada

• Un vaso de jugo de toronja

Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales

• Milanesa de soja con queso magro gratinado al horno

• Ensalada de repollo, apio, zanahoria y arroz integral

• Un helado, sí, sí, un helado (a ser posible sin azúcar)

Merienda
• Infusión con leche descremada

• Una rebanada de pan de salvado o integral tostado

• Media taza de ensalada de frutas con edulcorante

Media tarde
• Media manzana al horno espolvoreada con canela

Cena
• Caldo o sopa de vegetales

• Salteado de calabaza, acelga y huevo

• Ensalada "campestre" de berro, lechuga, col y apio

• Una taza de uvas

VIERNES

Desayuno
• Infusión con leche descremada

• Una tostada con queso compacto magro

Media mañana
• Un yogur o leche descremada con trocitos de naranja

Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales

• Un trocito de lomo a la pimienta

• Ensalada de palmitos, ají y tomate espolvoreada con albahaca y ajo picados

• Medio pomelo con edulcorante

Merienda
• Infusión con leche descremada

• Una rebanada de pan de salvado, integral o de centeno

• Una cucharada sopera de queso blanco descremado con ralladura de limón

Media tarde
• Una manzana asada, sobre la que podemos espolvorear cacao amargo para dar más gusto

Cena
• Caldo o sopa de vegetales

• Salpicón "con sabor a mar" de lechuga, tomate, zanahoria, aros de cebolla y palitos de pescado, aderezado con una cucharadita mayonesa light

• Postre de fruta

SÁBADO

Desayuno
• Infusión con leche descremada• Tres galletitas de salvado, trigo o de avena

• Un trozo de queso o bien un par de cucharaditas de queso de untar

Media mañana
• Un vaso de jugo

• Miscelánea de frutas

Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales

• Un trozo de tarta de atún o caballa

• Ensalada de berro e hinojo, espolvoreada con ajo y perejil

• Pelón fresco

Merienda
• Un yogur descremado con frutas

• Una rebanada de pan de salvado o integral con queso compacto magro

Media tarde
• Un vaso de jugo

• Un barquillo de apio con queso y nuez picada

Cena
• Caldo o sopa de vegetales

• Salteado de verduras con clara de huevo

• Ensalada de hojas a elección

• Brochette frutal "arco iris" de naranja, guineo y kiwi

DOMINGO

Desayuno
• Infusión con leche descremada

• Una rebanada de pan de salvado o integral

• Una cucharada de queso blanco descremado con frutillas fileteadas

Media mañana
• Un yogur o un vaso de leche descremada con una cucharadita de semillas de lino, sésamo o girasol

Almuerzo
• Caldo o sopa de vegetales

• Suprema de pollo al orégano

• Ensalada de tomate

Merienda
• Infusión con leche descremada

• Una rebanada de pan de salvado o integra

l• Una cucharada de queso blanco descremado (por ejemplo con esencia de vainilla) y una cucharadita de jalea

Media tarde
• Infusión con edulcorante

• Media taza de ensalada de frutas

Cena
• Caldo o sopa de vegetales

• Ensalada "nutritiva" con brotes de soja, pepino, zanahoria cocida, repollo y cubitos de queso crema

• Mousse "refrescante" de cubitos de melón y sandía con yogur descremado o bien jugo de naranja

 

 

Comida para la piel”

El consumo de ciertos alimentos ayuda a mantener la dermis nutrida e hidratada. Esto no significa que no necesitaremos un protector o que podremos exponernos al sol todo el día. Pero si aumentamos la ingesta de ciertas vitaminas, tendremos una piel sana.

Se aconseja preferir las grasas insaturadas, como el aceite de oliva y el aguacate. La página electrónica http://revista.consumer.es recomienda comer grasas como los aceites de semillas, frutos secos oleaginosos y el pescado (sobre todo el azul), pues “son imprescindibles para mantener una piel bien estructurada e hidratada”.

La vitamina A renueva la piel y las mucosas. De acuerdo con el mismo sitio, ésta se encuentra en los alimentos de origen animal como el hígado, grasas lácteas, huevo, y lácteos completos. De igual forma, se puede adquirir los beneficios de esta vitamina por medio de los beta-carotenos (el organismo los transforma en vitamina A cuando lo necesita) como las verduras de hoja verde y de coloración rojo-anaranjado-amarillento (zanahoria, tomate) y en ciertas frutas (albaricoques, cerezas, melón y melocotón).

Pero la que más fama tiene –para el cuidado de la piel-, es la vitamina E, que evita la acumulación de radicales libres. Durante el verano, los rayos solares provocan un aumento de esta acción antioxidante, por lo que pueden aparecer manchas de envejecimiento. Para evitarlas, cocine con aceite de germen de trigo, de oliva o de soja y coma cereales de grano entero, vegetales de hoja verde y frutos secos.

Asimismo, la vitamina C es antioxidante. Otro de los beneficios que ofrece es que mejora la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel tersa y sin arrugas. Abunda en alimentos de temporada como kiwi, melón, fresas, moras, chiles (pimientos) o tomate.

-----------

 

Según estudio realizado por el científico estadounidense Lawrence J.Cheskin

El científico de la Universidad John Hopkins, de Baltimore (Estados Unidos), Lawrence J.Cheskin, ha descubierto que la ingesta de champiñón ayuda, de una manera muy importante, a controlar el peso de las personas.

El dietista y miembro de la Academia Australiana de Nutrición y Salud, Glen Cardwell, ofreció hoy en Logroño (Rioja, este de España) algunos resultados preliminares de esa investigación, que aparecerá por primera vez el próximo mes de mayo y cuyo avance se publica en la revista "Mushroom Council Nutrition Research Update", de la Asociación de Cultivadores de Champiñón de Estados Unidos.

Los primeros datos se recogieron el pasado mes de otoño y la investigación se hizo con una decena de adultos, no ancianos, a quienes durante cuatro días se suministró carne y champiñón.

Transcurridos unos días, se apreció que el consumo calórico en kilojulios de los que comieron champiñón fue menor del esperado para la cantidad ingerida y, además, su efecto de saciedad perduraba en las personas.


Cardwell recalcó que "sus resultados preliminares son muy prometedores en la ayuda al control de peso", ya que el estudio ampliará la ingesta de champiñón y setas durante tres meses para certificar sus resultados.

En su conferencia también se refirió a otros estudios que asocian las propiedades saludables del champiñón en la inhibición del crecimiento del tumor del cáncer de mama y próstata.

En la actualidad, precisó, los estudios son más prometedores en el caso del cáncer de mama.

También destacó el incremento paulatino del consumo del champiñón en el mundo.

En Australia, precisó, se ha pasado del medio kilo per cápita en 1975 a los tres kilos en 2006, cifra que aún está "muy lejos" del consumo en China, donde alcanza los diez kilos.

En su opinión, dado que los estudios cada vez asocian más propiedades saludables al champiñón y, desde un punto de vista médico, "lo ideal sería una ingesta de cinco kilos per cápita"
Fuente: EFE

--------------

 

Cenas

 

¿Qué alimentos son más aconsejables para cenar?
Para empezar , no es aconsejable repetir lo mismo que al mediodía, (si ha sobrado se guarda para el día siguiente), pues necesitamos hacer una dieta variada, y prescindir de embutidos y fritos que dificultan mucho más la digestión durante las horas nocturnas.
Escoger frutas de la estación, lo más maduras posibles,( y si está al alcance de cultivo biológico), con yoghurt o kefir , o un poco de pan dextrinado con requesón. Es la alternativa más sana y depurativa , ideal para personas que necesitan eliminar líquidos y desintoxicar el organismo.

Los cereales integrales nos ayudarán a conciliar el sueño, su riqueza en vitaminas B nutren y calman el sistema nervioso, siendo el grupo de alimentos recomendable en caso de nerviosismo o dificultades para dormir. El cereal más dormilón es la avena. Podemos comprarla en forma de sémola o en copos, y hacer ricas sopas con ella.

Una fórmula infalible para combatir el insomnio es hervir copos de avena en leche de avena (de venta en tiendas de productos naturales), a fuego lento, cuando ya están cocidos se toma esta sopa para cenar, es muy relajante e inductora del sueño.

El arroz integral es una perfecta opción para la cena , es un buen diurético natural y combinado con un poco de ensalada es un plato muy equilibrado. Los cereales consumidos en grano (mijo, quínoa , trigo, etc.) nutren y no engordan, sobretodo si respetamos la máxima de "masticar los líquidos y beber los sólidos", cada bocado de cereal puede ser masticado de treinta a cuarenta veces, contar las veces mientras se mastica es una forma de tomar conciencia de ello. Y al masticar mejor se necesita comer menos para sentirse saciado.
Para aquellas personas que deseen mantener la línea o perder algún quilito, la cena es la comida del día más importante a tener en cuenta, pues el metabolismo se ha enlentecido y no se quema tan fácilmente lo comido, habiendo mucha más facilidad para acumular grasas. El consumo de proteínas (huevo, queso fresco, un poco de legumbre, tofu , carne de ave o pescado) ayuda a quemar grasas, procurando cocinar con poco aceite y siempre acompañada de un plato de hortalizas frescas.

 

Dos nutrientes ayudan a combatir células cancerígenas

Es la vitamina C y un compuesto presente en judías y cereales

Nuevas investigaciones publicadas en dos revistas científicas, señalan que existen dos nutrientes con posible valor anticancerígeno. En el primer trabajo, que fue publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, confirma que la vitamina C, que está presente especialmente en frutas y verduras frescas, podría tratar el cáncer inyectado por vía intravenosa.

En la segunda publicación, captado en Cancer Research, se refiere al valor antitumoral de un compuesto químico que está presente en alimentos como judías y cereales, tan usuales como saludables.

Anteriormente, en los años 70, varios ensayos sugirieron que la vitamina C por vía intravenosa podía tener un efecto clínico beneficioso en la terapia de algunos cánceres, pero estudios posteriores no lo corroboraron, quizá, apuntan los investigadores, porque la vía de administración fue oral.

Ahora, los científicos han reevaluado la posible teoría, en diez cultivos de líneas celulares cancerosas y cuatro normales del ascorbato.


El resultado fue alentador ya que fue capaz de destruir las células malignas. Por otro lado, las normales no sufrieron alteración alguna. También se observó que el ácido ascórbico propició la formación de peróxido de hidrógeno.

Por otra parte, investigadores de la Universidad de Londres (UCL), coordinados por Marco Falasca, han hallado que el inositol pentakisfosfato, presente en algunas legumbres como las lentejas, los guisantes y las judías, las nueces y la harina de trigo, inhibe la enzima fosfoinositida-3-quinasa, implicada en el crecimiento tumoral. El hallazgo es importante puesto que ningún compuesto había demostrado tanta estabilidad química y tan escaso potencial tóxico como este nutriente natural.

------------------

 

Todo el mundo ha oído hablar de las virtudes reconstituyentes de la Maca, una especie de bulbo que parece un rabanito arrugado y amarillento y que ha sido muy publicitado desde hace ya varios años como vigorizante sexual para la gente de tercera edad, y ahora se vende no solo bajo su aspecto original, sino también en polvo, en píldoras, en jarabes y en galletas. Muy pocos saben que los Incas lo utilizaban en las ceremonias de iniciación sexual de los jóvenes, para exaltar la virilidad de ellos y la feminidad de ellas en esos momentos en que se podía desfallecer de miedo o de vergüenza.

Descripción

Es una raiz del Ande Peruano. Poderoso reconstituyente natural, para problemas de anemia, agotamiento fisico y metal. Calsifica huesos, eleva el nivel de hemoglobina.

La maca es una raiz con contenido proteico superior a otras raices y tuberculos, inclusive su contenido de hierro y calcio es mucho mas alto que de otras plantas, por esta razon es usado como nutrimento y medicina, gracias a esto se le considera un alimento vegetal de gran valor energetico. Por otro lado las propiedades que esta contiene, son inumerables, se le utiliza durante la convalescencia, desnutricion, perdida de energia, debilitamiento de la estrucutra osea.


Las semillas de maca representan siglos de selección y mejoramiento de los campesinos indígenas, mientras que los científicos y los gobiernos solo en tiempo recientes han comenzado a probar, cultivar y conservar las semillas de esta planta. Debido a la creciente demanda de maca tanto en Perú como para exportación, el área cultivada con esta planta se expandió drásticamente. En 1994 se cultivaban en Perú menos de 50 hectáreas. En 1999, ya se había incrementado 24 veces el área cultivada, es decir, 1,200 hectáreas. Actualmente se están cultivando unas 2,000 hectáreas de maca.

Maca (Lepidium peruvianum).

  • Recompone el equilibrio mental y físico
  • Es afrodisíaco y combate la falta de ganas
  • Eestituye el cuerpo de sí mismo y rejuvenece
  • Eeduce el estrés
  • Aumenta la fertilidad en ambos sexos
  • Es un aditivo alimenticio para lograr mejor capacidad deportiva
  • Aumenta la inmunidad propia del cuerpo
  • Alivia los dolores pre-menstruales y regula el ciclo de la menstruación
  • Alivia las molestias de la menopausia sin los riesgos de hormonas
  • Apoya el proceso de desarrollo de los adolescentes
  • No tiene efectos laterales dañinos

Componentes

  • Humedad desde 5.00% hasta 19.62%
  • Proteinas desde 10.10% hasta 18.25%
  • Grasas desde 0.20% hasta 2.20%
  • Carbohidratos desde 51.81% hasta 76.05%
  • Ceniza desde 3.46% hasta 6.43%
  • Fibra desde 3.85% hasta 8.50%
  • Vitaminas (mg/100g)
  • Carotero desde 0.07
  • Tiamina (B1) desde 0.15 hasta 1.17
  • Riboflavina (B2) desde 0.31 hasta 0.76
  • Acido Ascorbico C desde 0.80 hasta 3.52
  • Niacina desde 37.27 hasta 43.03
  • Ademas Vit. B6, D3 y P
  • Macrominerales (mg/100g)
  • Calcio desde 150.00 hasta 650.35
  • Fosforo desde 183.00 hasta 329.00
  • Magnesio desde 70.00 hasta 114.63
  • Potasio desde 1000.00 hasta 2050.00
  • Sodio desde 18.70 hasta 40.00
  • Microminerales
  • Cobre de 6 a 8 ppm y 5.9 mg/100g
  • Zing de 30 a 32 ppm y de 2.80 a 6.12 mg/100g
  • Manganeso de 20 a 22 ppm y 0.80 mg/100g
  • Hierro de 62 a 86 ppm y de 9.93 a 24.37 mg/100g
  • Selenio de 0.27 a 0.30 mg/100g
  • Boro de 12 a 26 ppm
  • Ademas trazas de Silicio y Aluminio, asi como vestigios de Bismuto Kcal: desde 176 hasta 384

 

infoventas.jpg