dnh.jpg

infostevia.jpg

Beneficios
Una dulce maravilla natural para tu cuerpo.
 
Stevia SIN CALORIAS, además de ser 100% natural, sin calorías y totalmente seguro para su consumo, la stevia tiene beneficios médicos adicionales que ayudan, además del control calórico, a regular y corregir otros tipos de problemas, ya que es:
    
 Antibacteriano
Antiinflamatorio
Antivirus
Diurético
Vasodilatador
Antidepresivo
Reduce la hipertensión
Reduce el hambre
Inhibe el antojo de beber
Sedante suave 
Fungicida
Antimicrobiano
Cardiotónico
Hipoglicémico
Anticaries
Alivia la fatiga
Garganta irritada
Antioxidante
Inhibe el antojo de fumar

Digestivo
     
Dificulta el crecimiento y reproducción de algunas bacterias responsables de la caries según 3 estudios realizados en EUA en 1990, además mejora la tolerancia a la glucosa, tiene poder hipoglucemiante según estudios realizados por el Dr. Carlos A. Oviedo Idoyaga, además de propiedades antioxidantes, de regulación de la presión arterial y cardiotónico
 
Natural Vs. Artificial
Hay otros productos no naturales.
En México existen muchos productos edulcorante sintéticos, entre los más comunes son los hechos a base de sacarina y aspartame.
 
Sacarina
La sacarina es el edulcorante artificial más antiguo, se descubrió en 1879, a partir de una substancia que se encuentra en forma natural en las uvas. Es 300 veces más dulce que el azúcar y el organismo no puede digerirla por lo que no es una buena fuente de energía yse elimina por la orina. Puede usarse en la cocina para preparar panes, pasteles y postres ya que es estable al calor (es importante que se considere que no cumple con las funciones del azúcar por lo que no le dará volumen al pastel).
Su consumo autorizado por la Organización Mundial para la salud considera segura la ingestión de 2.5mg de sacarina por kilogramo de peso.
 
 
Aspartame
Es la combinación de dos aminoácidos, el ácido aspártico y la fenilalanina, también contenidos en otras proteínas por lo que se digieren y metabolizan de la misma manera.
 
El aspartame no se puede incluír en la preparación de alimentos cocidos ya que no es estable a los cambios de temperatura.
Las personas con fenilcetonuria no pueden consumir este tipo de edulcorantes porque no cuentan con la enzima que les permite metabolizar la fenilalanina y al consumirlos en exceso pueden presentar problemas neurológicos. Esta enfermedad se detecta al momento del nacimiento a través de pruebas de sangre.
 
La FDA ha establecido como consumo seguro: 50mg de aspartame por kilogramo de peso corporal. En términos prácticos esto significa que una persona de 70kg puede tomarse más de diecisiete latas de refresco de 355ml endulzadas al 100% con aspartame antes de sobrepasar la cantidad diaria aceptable como segura. La mayoría de la gente consume cantidades mucho más pequeñas de aspartame que estos niveles.
 
Es importante que cuando se consuma algún alimento que contenga algún tipo de edulcorante, se lea la etiqueta para conocer cuál o cuáles son los que incluye y no exceder el consumo diario de acuerdo a lo descrito anteriormente.
 
Es importante saber que los edulcorantes hechos a base de aspartame han tenido serios problemas en los EUA, debido a que se cree que es el causante de diversos padecimientos.
 
Por hoy, el único producto sustituto del azúcar de origen 100% natural, con cero calorías es la stevia.
 
A nuestras plantas cultivadas en Paraguay, las cuidamos con esmero, para que no requieran del uso de pesticidas ni fertilizantes que puedan afectar el producto final, que es el que le ofrecemos. Por eso decimos y garantizamos que nuestro producto es 100% natural.

infoventas.jpg